FemTech: Tecnología pensada para nuestra salud
- Tamara Aguayo
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
En los últimos años, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, pero no siempre lo ha hecho pensando en nosotras. Durante décadas, la salud femenina ha sido un tema secundario en la investigación y el desarrollo tecnológico. Afortunadamente, esto está cambiando gracias a un concepto que quizá ya hayas escuchado: el FemTech.
FemTech viene de “Female Technology” (tecnología femenina) y engloba productos, servicios y software diseñados para mejorar la salud de las mujeres. Hablamos de aplicaciones que ayudan a seguir el ciclo menstrual, dispositivos para el cuidado durante el embarazo y el posparto, herramientas para la menopausia, soluciones de fertilidad, salud sexual y mucho más.
Lo interesante es que no solo estamos viendo más avances, sino también un cambio de mentalidad: las mujeres ya no somos pacientes pasivas que “esperan a que el médico diga qué hacer”, sino que participamos activamente en el seguimiento y cuidado de nuestra salud gracias a estas herramientas.

Hoy en día, el mercado ofrece opciones para casi todas las etapas y necesidades de nuestra vida. Aquí te cuento algunas de las más destacadas:
1. Aplicaciones de seguimiento del ciclo menstrual
Más allá de marcar los días de regla, muchas apps como Clue, Flo o Natural Cycles recopilan datos sobre tu temperatura basal, calidad del sueño, energía, apetito y estado de ánimo. Algunas, como Natural Cycles, incluso están certificadas como método anticonceptivo y utilizan algoritmos para estimar tus días fértiles.
2. Wearables y sensores corporales
Relojes inteligentes y pulseras como Fitbit, Oura Ring o Garmin integran funciones específicas para el seguimiento del ciclo y la salud hormonal. También existen parches y anillos especializados, como Ava Bracelet, que monitoriza parámetros clave para detectar la ovulación.
3. Tecnología para fertilidad
Dispositivos como Mira Fertility o Femometer analizan hormonas en orina o saliva para determinar el momento exacto de ovulación, algo muy útil para quienes buscan embarazo o quieren conocer mejor su ciclo.
4. Salud durante el embarazo y posparto
Apps como Pregnancy+ o Ovia Pregnancy ofrecen seguimiento semanal del desarrollo del bebé, recordatorios médicos y consejos basados en evidencia. Además, han surgido dispositivos como monitores de contracciones y fajas inteligentes que ayudan a aliviar dolores lumbares.
5. Tecnología para la menopausia
Sensores como Embr Wave ayudan a manejar los sofocos regulando la temperatura corporal desde la muñeca. También hay apps como Caria, que registran síntomas y ofrecen programas personalizados de alimentación, ejercicio y autocuidado durante esta etapa.
6. Salud sexual
Desde vibradores inteligentes conectados a apps que ayudan a explorar la respuesta sexual, hasta dispositivos como Elvie Trainer para fortalecer el suelo pélvico y prevenir problemas como la incontinencia.
La FemTech está democratizando el acceso a la información y al seguimiento de la salud femenina, rompiendo tabúes y permitiendo un cuidado más personalizado. Sin embargo, hay que tener cuidado: no todos los productos tienen respaldo científico y la privacidad de los datos personales es un aspecto crítico que debemos revisar antes de usar cualquier aplicación o dispositivo.
En resumen, la FemTech no viene a sustituir la medicina ni la naturopatía, sino a sumar herramientas que nos permiten conocernos mejor, prevenir problemas y tomar decisiones informadas. La clave está en combinar tecnología, criterio propio y acompañamiento profesional.
Opmerkingen