Suplementos: La Guía Completa para Elegirlos
- Tamara Aguayo
- 26 ene
- 2 Min. de lectura
En un mundo donde los suplementos son increíblemente accesibles y muchos prometen ser la solución mágica para todos nuestros problemas, es fácil perdernos en un mar de opciones y no saber dónde ir ni qué elegir.
No todos los suplementos son para todos, y no siempre más es mejor. En esta entrada te compartiré cómo elegir los suplementos adecuados para tu cuerpo de manera consciente, informada y conectada.

1. ¿Realmente necesitas un suplemento?
Antes de comprar ese frasco brillante que promete más energía o una piel perfecta, pregúntate si puedes cubrir esa necesidad a través de tu alimentación o estilo de vida. Por ejemplo, un déficit de vitamina C puede solucionarse aumentando el consumo de frutas cítricas o pimientos, en lugar de recurrir inmediatamente a una cápsula.
Recuerda: Los suplementos no sustituyen una alimentación balanceada ni un estilo de vida saludable. Son solo eso: un suplemento.
2. Recomendaciones para elegir tus suplementos
• Asegúrate de tus necesidades: Antes de tomar cualquier suplemento, no dudes en hacerte un chequeo. Un análisis de sangre, una revisión de tu historial médico o incluso la presencia de síntomas específicos pueden ayudar a determinar lo que tu cuerpo realmente necesita. Quizás la respuesta ni siquiera esté en la suplementación nutricional.
• Busca evidencia científica: Asegúrate de que los beneficios del suplemento estén respaldados por estudios clínicos bien diseñados y que no estén financiados por el fabricante. Algunas opciones populares no tienen evidencia sólida detrás, mientras que otras sí han demostrado ser eficaces.
• Elige calidad sobre cantidad: Opta por marcas que ofrezcan transparencia sobre sus ingredientes, que tengan certificaciones de calidad y que no incluyan aditivos innecesarios.
3. ¿Qué es mejor: natural o en suplemento?
Siempre que sea posible, prioriza obtener los nutrientes a través de los alimentos. Por ejemplo, pasar tiempo bajo el sol de forma regular (y protegida) te ayuda a mantener niveles óptimos de Vitamina D. Por otra parte, el principio activo de los suplementos en su forma natural suele ser mejor absorbido y con menos riesgos de efectos secundarios.
4. Contraindicaciones, interacciones y efectos secundarios
Los suplementos, aunque naturales, no siempre son inocuos. Algunos pueden interactuar con medicamentos o tener efectos secundarios. Por eso, evita automedicarte y sé consciente de los posibles riesgos.
5. Dosis y momentos ideales para consumirlos
Cada suplemento tiene sus propias reglas para maximizar su efectividad. Algunos se absorben mejor al consumirlos con alimentos ricos en grasa y otros en ayunas, algunos se deben consumir por la mañana y otros son más útiles por la noche.
6. No caigas en el exceso
Aunque los suplementos están al alcance de todos, no significa que sean completamente seguros. El exceso de algunos nutrientes puede ser tan dañino como su carencia, causando la mal absorción de otros nutrientes o toxicidad.
Elegir los suplementos adecuados para tu cuerpo requiere más que leer una etiqueta o seguir una moda. Implica escuchar a tu cuerpo, buscar información confiable y consultar a un profesional. Es un equilibrio entre lo natural, lo científico y lo intuitivo.
Porque al final, cuando cuidas tu cuerpo desde la consciencia, no solo estás invirtiendo en tu salud, sino en una conexión más profunda contigo misma.
Opmerkingen